Esta web utiliza cookies propias para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.
Serás el ingeniero o ingeniera que trabaja en toda la cadena de valor del sector de la automoción, especialmente en los ámbitos de diseño, desarrollo, fabricación y logística de distribución.
Nuevo grado a partir del curso 2020-2021.
Este grado te formará como profesional de la ingeniería que contribuirá a mejorar la competitividad de las empresas del sector de la automoción con una visión integral y holística. Tendrás la capacidad para operar en toda la cadena de valor, especialmente en los ámbitos de diseño, desarrollo, fabricación y logística de distribución, y serás capaz de colaborar tanto en un gran fabricante del automóvil como en la industria auxiliar asociada, de tal forma que contribuirás a alcanzar con éxito los principales retos de futuro de esta industria: la digitalización o también llamada Industria 4.0, vehículos con fuentes de energía alternativas, el vehículo conectado y el vehículo autónomo.
En la Escola Universitària Salesiana de Sarrià te acompañaremos en el camino para convertirte en ingeniero o ingeniera con nuestro estilo Engineering by doing, que se fundamenta en el aprendizaje basado en competencias, y que se aplica dando un peso destacado a las actividades activas, sobre todo al desarrollo de proyectos integrados en equipo y a la realización de prácticas en la empresa con un aprendizaje significativo.
Salidas profesionales:
El Grado en Ingeniería de Automoción formará profesionales de la ingeniería con capacidad para mejorar la competitividad de las empresas del sector de la automoción, con competencias fundamentales en ingeniería mecánica y competencias especializadas en automoción, complementadas con la ingeniería electrónica, energética y en organización industrial. Sus graduados y graduadas tendrán una visión integral y holística de la industria de la automoción, con capacidad para operar en toda la cadena de valor, especialmente en los ámbitos de diseño, desarrollo, fabricación y logística de distribución, y serán capaces de colaborar tanto en un gran fabricante del automóvil como en la industria auxiliar asociada. Podrán contribuir a lograr con éxito los principales retos de futuro de esta industria: la digitalización o también llamada Industria 4.0, vehículos con fuentes de energía alternativas, el vehículo conectado y el vehículo autónomo. Con más detalle, los graduados y las graduadas tendrán la capacidad de:
Básicas
Generales UAB
Específicas
Transversales
Consulta el apartado Futuros y futuras estudiantes para obtener información sobre:
La admisión a los estudios de grado según cada vía de acceso
La jornada de acogida
Septiembre
El día 6 de agosto de 2020 se publicará la asignación de plazas de los y las estudiantes que hayáis solicitado la admisión a la universidad mediante la Preinscripción Universitaria del periodo junio-julio. La matrícula de las personas asignadas en primera preferencia se hará del 7 al 10 de septiembre de 2020.
Como el centro permanecerá cerrado por vacaciones desde el 30 de julio hasta el 1 de septiembre, en el momento en que recibamos el listado de las personas asignadas al centro, os enviaremos un correo electrónico para daros las primeras indicaciones para la matrícula e invitaros a la Jornada de acogida. A partir del 1 de septiembre, os iremos contactando telefónicamente para recordaros las fechas.
La Jornada de acogida para estudiantes de nuevo acceso tendrá lugar el jueves 3 de septiembre de 2020 a las 10.00 h y a las 16.00 h. Es importante que asistáis a esta jornada, ya que en ella se explicarán aspectos prácticos sobre el proceso de matrícula y es una buena manera de empezar a familiarizaros con el centro y su funcionamiento. Además, una vez finalizada la jornada de acogida, se realizará un circuito de verificación de documentación y se os asignará día y hora de matrícula según la vía de acceso.
Es importante que, antes de hacer la matrícula, empecéis a recopilar la documentación necesaria. En el caso de estudiantes procedentes de Ciclos Formativos de Grado Superior o de otras universidades (vías 2, 4, 7 y 8) y que queráis reconocer asignaturas de los estudios previos, os recomendamos que presentéis vuestras solicitudes de reconocimiento con anterioridad a fin de tenerlas resueltas para los días de matrícula.
Todas las consultas que se reciban durante el mes de agosto se irán respondiendo, por orden de llegada, a partir del 1 de septiembre.
Calendario de asignaciones y de matrícula de la preinscripción de junio-julio | Fechas |
---|---|
Publicación 1ª asignación | 6/08 |
Matrícula 1ª asignación | del 7/09 al 10/09 |
Publicación 2ª asignación | 18/09 |
Matrícula 2ª asignación | del 21/09 al 22/09 |
Publicación reclamaciones 2ª asignación + 1ª reasignación de junio | 29/09 |
Matrícula reclamaciones 2ª asignación + 1ª reasignación de junio | 30/09 y 1/10 |
Publicación 2ª reasignación de junio | 6/10 |
Matrícula 2ª reasignación de junio | 7/10 |
Octubre
Para los y las estudiantes que solicitéis la admisión a la universidad en la Preinscripción Universitaria de octubre, la publicación de la asignación de plazas se hará el 16 de octubre de 2020, mientras que la matrícula se realizará los días 19 y 20 de octubre de 2020.
Tan pronto como recibamos el listado de personas asignadas al centro nos pondremos en contacto con vosotros para informaros sobre el proceso de matrícula y asignaros día y hora.
Debido a que los plazos son más ajustados que en septiembre es todavía más importante que preparéis la documentación necesaria con antelación al día de la matrícula.
En el caso de estudiantes procedentes de Ciclos Formativos de Grado Superior o bien de otras universidades (vías 2, 4, 7 y 8) y que queráis reconocer asignaturas de vuestros estudios previos, os recomendamos que presentéis las solicitudes de reconocimiento con anterioridad para tenerlas resueltas el día de la matrícula.
Calendario de asignaciones y de matrícula de la preinscripción de octubre | Fechas |
---|---|
Publicación asignación de plazas | 16/10 |
Matrícula | 19/10 y 20/10 |
Publicación 1ª reasignación de plazas | 22/10 |
Matrícula 1ª reasignación de plazas | 23/10 |
La EUSS, como centro adscrito a la Universitat Autònoma de Barcelona, tiene una parte del precio fijada por el Decreto de precios públicos universitarios de Cataluña y una parte privada fijada por la Fundación Rinaldi.
La matrícula se realiza por asignaturas y cada asignatura tiene un determinado número de créditos. El precio del crédito se fija anualmente, siendo el curso 2020-2021 de 119,94 euros/crédito. Así, si te matriculas de 60 créditos, un curso completo, y sin ningún tipo de descuento deberás abonar 7.196,40 € más las tasas administrativas y el seguro escolar (277 € aproximadamente).
Los y las estudiantes de la EUSS podéis obtener los descuentos que por ley están reconocidos:
Becas de carácter general para estudiantes que cursen estudios postobligatorios (GRAL): estas ayudas son concedidas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y en Cataluña se tramitan en línea a través de la Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR).
Si has cursado alguno de los Ciclos Formativos de Grado Superior (CFGS) que se detallan en las tablas que encontrarás a continuación y quieres estudiar una de nuestras titulaciones de grado, puedes solicitar un reconocimiento de créditos. Se te reconocerán como asignaturas ya superadas determinadas asignaturas del plan de estudios de la titulación correspondiente, tal como se establece en el acuerdo aprobado por la Comisión de Asuntos Académicos de la UAB.
El reconocimiento se hace para todo el bloque de asignaturas que figuran en el acuerdo mencionado y éstas se incorporan a tu expediente con la calificación de apto y especificando que son asignaturas reconocidas. Esta calificación contabilizará a efectos de la superación de la asignatura, pero no a efectos del baremo del expediente académico.
Solicitud y documentación
Para pedir el reconocimiento de los créditos, deberás hacer una solicitud en la Gestión Académica y adjuntar el certificado académico del ciclo formativo con la nota media. Esta solicitud tiene asociada una tasa, a abonar en el momento de presentar la documentación.
Las asignaturas reconocidas quedarán automáticamente incorporadas a tu expediente y no tendrás que matricularlas. El crédito reconocido tiene un coste que se fija cada curso académico en la tarifa de precios de la Escuela.
Como elemento estratégico de su acción educativo-social, la EUSS ha adoptado un Sistema de Garantía Interna de la Calidad (SGIC) que asegure al alumnado y otros colectivos de la comunidad académica la plena satisfacción de sus necesidades y expectativas.
Este sistema es consecuencia del firme compromiso de la institución de ofrecer unos programas formativos de calidad que incluyan en su funcionamiento medidas para asegurar la continua evaluación y mejora.
Para más información sobre la política de calidad de la EUSS y sus cifras e indicadores, consulta aquí.
Cumplimenta el siguiente formulario y te responderemos tan pronto como sea posible.
Si estás pensando en cursar una ingeniería, ¡ven a informarte a nuestras sesiones informativas!
Miércoles 24 de marzo de 2021 | 19 h | Presencial / Vía telemática |
Jueves 8 de abril de 2021 | 19 h | Presencial / Vía telemática |
Jueves 6 de mayo de 2021 | 19 h | Presencial / Vía telemática |
Jueves 20 de mayo de 2021 | 19 h | Presencial / Vía telemática |
Jueves 2 de septiembre de 2021 | 19 h | Presencial / Vía telemática |
Para más información sobre las sesiones vía telemática pulsa el siguiente enlace.
El programa de una sesión informativa incluye una explicación sobre los contenidos impartidos en las titulaciones que ofrece la escuela y sus salidas profesionales.
También se facilita información sobre el acceso a la universidad desde las diferentes vías posibles, la preinscripción universitaria, becas, precios y matrícula.
Finalmente, tú y tu familia podréis hacer una breve visita guiada por las instalaciones de la escuela, poniendo especial énfasis en los diferentes laboratorios donde se desarrollan las prácticas de cada asignatura.
¡Inscríbete en el formulario que encontrarás a continuación!
¡Haz realidad tu sueño de ser ingeniero o ingeniera!
Te invitamos a conocer de primera mano nuestra escuela en las Jornadas de Puertas Abiertas que celebraremos en las siguientes fechas:
Domingo 21 de febrero de 2021 | De 11 a 14 h |
Martes 29 de junio de 2021 | De 18 a 21 h |
En estas jornadas tú y tu familia podréis visitar todas las instalaciones de la escuela, haciendo especial énfasis en los diferentes laboratorios donde se realizan las prácticas de las asignaturas. Además, podrás conversar con estudiantes que te explicarán su experiencia en la EUSS.
También se realizará una sesión informativa sobre nuestra oferta de titulaciones de grado y su contenido, además de otros temas que te serán de especial interés: acceso a la universidad, preinscripción universitaria, becas, precios, matrícula, reconocimiento de créditos, etc.
Finalmente, tendrás la oportunidad de resolver las dudas particulares que puedas tener con atención personalizada al finalizar la sesión.
¡No lo dudes e inscríbete en el formulario que encontrarás a continuación!