Materia: Ingeniería de sistemas y automática
Denominación de la materia:Ingeniería de sistemas y automática
Plan de estudios:GEI01
Créditos ECTS:42
Sistemas de evaluación:
Hay una evaluación formativa a lo largo del curso, tanto en el laboratorio como en el aula. Hay, además, una evaluación sumativa con dos partes diferenciadas y complementarias, la parte de conocimientos y la parte práctica de aplicación y habilidades.
Conocimientos teóricos (50%)
- Se realizaran diferentes pruebas y ejercicios en grupos o individuales en el aula durante el semestre. (30% de esta parte).
- Se realizará un examen final individual de conocimientos. (70% de esta parte).
Prácticas (50%) En las sesiones prácticas
- Se evaluará la habilidad en la aplicación de los conocimientos.
- Se evaluará el uso de las herramientas ofimáticas, de desarrollo y de Internet a través de la evaluación de los diferentes informes de las prácticas.
- Se valorará la calidad de la documentación técnica generada en el informe de las prácticas.
Nota final:
La nota final de la asignatura se obtiene haciendo la nota media de la nota de conocimientos con la nota de prácticas, siempre y cuando cada parte se haya aprobado por separado.
Observaciones/aclaraciones por módulo o materia:
Automatismos y métodos de control industrial
Sistemas flexibles de fabricación. Manipuladores y robots. Programación de un sistema automático. Aplicaciones industriales. Teoría de control. Sistemas de detección industrial.
Regulación automática
Dinámica de sistemas. Control continuo y discreto. Modelado de sistemas dinámicos. Identificación de parámetros y sistemas. Técnicas de simulación. Teoría de control. Realimentación. Diseño de reguladores
Introducción al Control Multivariable y a los sistemas de control avanzados.
Automatización Industrial
Diseño de sistemas de control y automatización industrial. Programación avanzada de controles lógicos programables. Sistemas dinámicos de eventos discretos. Técnicas de automatización. Automatización integrada. Aplicación de buses y redes de comunicación industrial. Sistemas de supervisión, adquisición y control de datos. Principios y aplicaciones de los sistemas robotizados.
Sistemas Robotizados Avanzados
Sistemas de control avanzados. Aplicaciones industriales del control. Técnicas de simulación. Robótica. Percepción.
Técnicas Avanzadas de Control
Modelado de sistemas en el espacio de estado. Análisis de sistemas en el espacio de estado. Control de sistemas en el espacio de estado. Identificación de sistemas lineales.
Comunicaciones Industriales
Modelo de referencia OSI. Nivel físico y enlace de datos. Redes y buses de campo industriales.
Robótica Avanzada
Modelado cinemático y dinámico de robots. Control cinemático y dinámico de robots. Programación de robots.
Automatismos de seguridad industrial
Normativa: Directivas y normas armonizadas EN 954-1, ISO 13849. Evaluación de riesgos. Metodología para la definición del nivel de prestaciones (PL). Implementación de automatismos de seguridad. Diseño de automatismos basados en soluciones de seguridad. Casos prácticos de implementación de automatismos. Gestión de proyectos de seguridad.
Normativa: Directivas y normas armonizadas EN 954-1, ISO 13849. Evaluación de riesgos. Metodología para la definición del nivel de prestaciones (PL). Implementación de automatismos de seguridad. Diseño de automatismos basados en soluciones de seguridad. Casos prácticos de implementación de automatismos. Gestión de proyectos de seguridad.
Actividades formativas con su contenido en ECTS, su metodología de enseñanza y aprendizaje
activitat | ECTS | metodologia | competencia |
---|
Asignaturas
codi | nom | ECTS | caracter |
---|---|---|---|
200210 | Automatismos de seguridad industrial | 6 | Optativa |
200202 | Automatización industrial | 6 | Obligatoria |
200211 | Comunicaciones industriales | 6 | Optativa |
200199 | Regulación automática | 6 | Obligatoria |
200214 | Robótica avanzada | 6 | Optativa |
200215 | Sistemas robotizados | 6 | Optativa |
200216 | Técnicas avanzadas de control | 6 | Optativa |