Conscientes de la importancia de los idiomas en el contexto en el que vivimos, en la EUSS os ofrecemos un abanico de posibilidades para trabajar diferentes lenguas, ya sea dentro del centro o fuera de este a través del reconocimiento de créditos.
Desde el primer curso, los y las estudiantes de grado de la EUSS tenéis la posibilidad de cursar asignaturas en inglés.
De esta manera y de acuerdo con la Normativa académica de la UAB aplicable a los estudios universitarios regulados de conformidad con el Real Decreto 1393/2007, por cada 6 créditos cursados en inglés, es posible reconocer 1,5 créditos de optatividad.
Las asignaturas que se ofrecen optativamente en inglés son las siguientes:
Asignatura |
Curso |
Especialidad |
Química |
1º |
Todas |
Ingeniería medioambiental |
1º |
Todas |
Automatismos y métodos de control industrial |
2º |
Todas |
Ciencia y tecnología de materiales |
2º |
Todas |
Resistencia de materiales |
2º |
Electricidad Electrónica Mecánica Energías Renovables |
Dirección táctica de las operaciones |
2º |
Organización Industrial |
Dirección estratégica de operaciones |
3º |
Organización Industrial |
En el tercer curso, cada titulación ofrece una asignatura que tendrás que cursar obligatoriamente en lengua inglesa:
Asignatura |
Curso |
Especialidad |
Mecánica de los medios continuos |
3º |
Mecánica |
Métodos cuantitativos para la gestión |
3º |
Organización Industrial |
Métodos cuantitativos avanzados para la gestión |
3º |
Organización Industrial |
Electrónica de potencia y control de máquinas y accionamientos eléctricos |
3º |
Electricidad |
Electrónica de potencia |
3º |
Electrónica Energías Renovables |
Finalmente, en cuarto curso, se ofrecen diversas asignaturas optativas en inglés, así como la asignatura Idioma, que podrás escoger cursar en inglés o alemán.
La Normativa académica de la UAB aplicable a los estudios universitarios regulados de conformidad con el Real Decreto 1393/2007 establece la posibilidad de reconocer hasta un máximo de 12 créditos optativos por la formación lingüística en terceras lenguas. Las actividades formativas que son objeto de reconocimiento son:
Cursos de idiomas superados en el Servei de Llengües de la UAB (UAB Idiomes).
Cursos de idiomas superados en las instituciones que se relacionan en el anexo X de la normativa antes mencionada.
Superación de las pruebas de dominio de una tercera lengua organizadas por el Servei de Llengües de la UAB (UAB Idiomes).
Realización de una estada en una universidad extranjera, dentro de un programa de movilidad, para cursar un mínimo de 30 créditos impartidos en una lengua extranjera, a razón de 1,5 créditos por cada 6 créditos superados.
Cursos de lengua de signos y del sistema de lectoescritura Braille superados en instituciones reconocidas por los departamentos competentes en materia de educación, a razón de 1,5 créditos por cada nivel superado.
Criterios para el reconocimiento de créditos por la mejora del nivel de dominio de inglés
Por la superación de asignaturas impartidas en inglés, se reconocerán 1,5 créditos por cada 6 créditos de estas asignaturas.
Si se trata de la misma lengua extranjera de la que te has examinado en las PAU (en la mayoría de los casos es el inglés, pero se usaría el mismo criterio para francés, alemán o italiano), se aplica la escala del Servicio de Lenguas de la UAB y se reconocen créditos a partir del nivel 3 de esta escala (B1 del MCER). El número de créditos reconocidos es progresivo y no acumulable, de acuerdo con la escala siguiente:
Por la superación de un nivel equivalente al nivel 3 (B1) de UAB Idiomes: 1,5 créditos.
Por la superación de un nivel equivalente al nivel 4 (B2.1) de UAB Idiomes: de 1,5 a 3 créditos en función del número de créditos que te falten para finalizar los estudios de grado.
Por la superación de un nivel equivalente al nivel 5 (B2) de UAB Idiomes: de 1,5 a 6 créditos en función del número de créditos que te falten para finalizar los estudios.
Por la superación de un nivel equivalente al nivel 6 (C1.1) de UAB Idiomes o nivel superior: de 1,5 a 9 créditos en función del número de créditos que te falten para finalizar los estudios.
Puedes consultar las equivalencias del nivel B1 o superior de los certificados y diplomas que acreditan los conocimientos de una tercera lengua (inglés, francés, alemán e italiano) en las tablas aprobadas por la Junta del Consell Interuniversitari de Catalunya, según el Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER). Por otro lado, si tras realizar algún curso de idiomas antes de estudiar en la UAB no obtuviste el certificado, tendrás que hacer una prueba de nivel.
Si dispones de un certificado de idiomas obtenido antes de cursar tus estudios en la UAB lo podrás reconocer.
Criterios para el reconocimiento de créditos por la mejora del nivel de dominio de otras lenguas extranjeras
Para el reconocimiento de créditos por actividades formativas que impliquen una mejora en el dominio de otras lenguas extranjeras, se aplicarán los mismos criterios que los definidos para la formación en inglés, siempre y cuando se trate de la lengua extranjera con la cual has accedido a la Universidad a través de las PAU.
Si se trata de una lengua extranjera diferente de aquella con la que has accedido a la universidad mediante las PAU, se pueden reconocer 3 créditos por cada nivel acreditado, siguiendo la misma escala: A1, A2, B1, B2.1, B2.2, C1.1 o superior y a partir del nivel 1 (A1 del MCER).
Puedes consultar las equivalencias del nivel B1 o superior de los certificados y diplomas que acreditan los conocimientos de una tercera lengua (inglés, francés, alemán e italiano) en las tablas aprobadas por la Junta del Consell Interuniversitari de Catalunya, según el Marco común europeo de referencia para las lenguas (MCER). Por otro lado, si tras realizar algún curso de idiomas antes de estudiar en la UAB no obtuviste el certificado, tendrás que hacer una prueba de nivel.
Si dispones de un certificado de idiomas obtenido antes de cursar tus estudios en la UAB lo podrás reconocer.
Las solicitudes de reconocimiento de créditos por idiomas se deberán presentar en los plazos establecidos en el calendario administrativo de la Escuela y que, normalmente, coinciden con los meses de octubre, enero y junio de cada curso académico. Es necesario reservar cita previa para hacer el trámite.
Las fechas se publicarán también en la cartelera de la Gestión Académica cuando sea próximo cada período.
Documentación a presentar:
Impreso de solicitud de reconocimiento académico (se entregará en la Gestión Académica)
Original y fotocopia del certificado que acredita el nivel