"La filosofía debe determinar con claridad los fines a los que debe orientarse nuestra conducta" dice Eugenio Trías.
La combinación de un marco de rigor conceptual proveniente de la tradición de la filosofía occidental y una filosofía de uso social, susceptible de un empleo crítico por parte de profesionales de las organizaciones económicas, empresariales y sociales, para mejorar su productividad, resultados, praxis deontológica y normativa así como sostenibilidad económica, social y ecológica.
Investigador EUSS
Dr. Arash Arjomendi
-Un humanismo de la libertad (2020)
-Repensar la política en la era de los cisnes negros (2020)
-Las causas del yihadismo en España
- El principio de certidumbre (en prensa)
- El Báb o la puerta a un mundo mejor (Pre-textos, 2020)
- Gozar la vida (Pretextos, 2017)
- Alquimia filosofal (Erasmus, 2014)
- Razón y revelación (ElCobre, 2008)


