Esta web utiliza cookies propias para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.
El Máster Interuniversitario en Ingeniería Industrial (MEI) ofrece un interés académico, por la coherencia en la formación universitaria, un interés científico, fortaleciendo los aspectos de innovación, investigación y desarrollo, y un interés profesional por el perfil multidisciplinario con atribuciones propias.
Este máster no admite estudiantes nuevos a partir del curso 2020-21.
Máster impartido por la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya (Universidad Coordinadora), la Universitat Autònoma de Barcelona y la Escola Universitària Salesiana de Sarrià (centro adscrito a la UAB).
Este máster no admite estudiantes nuevos a partir del curso 2020-2021.
Se trata de un máster oficial regulado por la Orden CIN/311/2009 que habilita para el ejercicio de la profesión de ingeniero industrial, proporcionando las competencias propias de esta profesión y las que permiten un enfoque hacia la investigación para la realización de una tesis doctoral.
El Máster de Ingeniería Industrial ofrece un interés académico, por la coherencia en la formación universitaria, un interés científico, fortaleciendo los aspectos de innovación, investigación y desarrollo y un interés profesional por el perfil multidisciplinario con atribuciones propias.
La demanda de ingenieros/as industriales es una de las más elevadas del mercado laboral y disfrutan de un prestigio altamente reconocido.
Salidas profesionales:
El Máster en Ingeniería Industrial habilita para el ejercicio profesional de ingeniero industrial.
La formación pluridisciplinar que ofrece este máster permite abordar áreas como la ingeniería mecánica, la gestión de la fabricación, la electricidad, la electrónica, los nuevos materiales, la energía y el medio ambiente, la bioingeniería, la construcción industrial, la organización y dirección de empresas, etc.
Con la superación de este máster se puede acceder a programas de doctorado, teniendo en cuenta que cada programa puede establecer requisitos y criterios adicionales para la selección y admisión de los y las estudiantes, como por ejemplo la exigencia de determinados complementos de formación.
Competencias específicas:
Competencias transversales:
Competencias generales:
Competencias básicas:
Tras ser admitido/a en el programa, debes proceder a la formalización de tu matrícula según se detalla a continuación: