Indicacions de caràcter general de l'EUSS sobre la situació actual de la cris ide coronavirus SARS-CoV-2
Extensión de la virtualización de las clases de teoría.
Siguiendo las indicaciones de la "Resolución SLT / 2700/2020, de 29 de octubre, por la que se prorrogan y se modifican las medidas en materia de salud pública para la contención del brote epidémico de la pandemia de COVID-19 en el territorio de Cataluña" se extienden las medidas de virtualización de las clases de teoría iniciadas el pasado 15 de octubre de 2020.
En la medida de lo posible, se retransmitirá las sesiones presenciales por streaming con un Meet, de tal forma que el alumnado pueda elegir seguir la clase presencial, virtualmente síncronamente o virtualmente asíncronamente. Será el profesorado de cada asignatura el encargado de comunicar esta medida.
Esta extensión estará vigente hasta que la autoridad competente dicte nuevas medidas.
Las medidas contenidas en este documento pueden ser objeto de extensión o de actualización en función del desarrollo de la situación de excepcionalidad.
La dirección de la EUSS
Comunicado 15/10/2020
Se comunica a la comunidad académica que a petición de Salud Pública, el Consell Interuniversitari de Catalunya y las 12 universidades catalanas se reunieron los días 12 y 13 de octubre para buscar las fórmulas que permitan contribuir a contener el índice de contagio del coronavirus en Cataluña mediante la rebaja de la movilidad de la comunidad universitaria.
En la reunión se constató que las universidades han demostrado ser espacios seguros, tanto para el estudio como para el desarrollo de toda la actividad que se lleva a cabo. Salud Pública pidió a las universidades que durante quince días se reduzca la actividad lectiva presencial en la medida de lo posible, virtualizar las clases teóricas y los seminarios, pero sin afectar a las prácticas, los exámenes ni a la investigación. Como comunidad universitaria, estamos obligados a contribuir a revertir la evolución de la pandemia que vuelve a mostrar cifras preocupantes.
En consecuencia, desde la EUSS, siguiendo las directrices de la UAB, se han establecido las siguientes indicaciones:
1. Pasar a realizar en formato virtual las clases de teoría. El resto de actividades académicas se mantendrán en el formato establecido en la guía docente: prácticas, problemas, evaluaciones, ...
2. Este cambio se aplicará desde el 15 de octubre hasta el 30 de octubre, ambos inclusive.
3. Se recomienda la realización de las clases virtuales de forma síncrona en el horario establecido, pero el alumnado tendrá la posibilidad de realizar la actividad en otro momento.
4. El equipo docente de cada asignatura comunicará qué sesiones serán presenciales y cuáles virtuales.
Las medidas contenidas en este documento pueden ser objeto de extensión o de actualización en función del desarrollo de la situación de excepcionalidad.
La dirección de la EUSS
Se comunica a la comunidad académica que dentro del proceso de desescalada del edificio de la EUSS estará abierto los días laborables desde el 15 de junio al 29 de julio en horario 8:00-18:00 h con los servicios Recepción, Gestión Académica, Publicaciones y Mantenimiento.
Se ha elaborado y aprobado un Plan de Contingencia estableciendo todas las medidas de higiene, desinfección, protección y distanciamiento social necesarias para evitar cadenas de contagio. Toda la comunidad académica de la EUSS es responsable de su aplicación.
Para contactar con el profesorado se hará vía correo electrónico o bien por los medios que el o la docente haya establecido.
Para contactar con un servicio se recomienda hacerlo por medio del correo electrónico.
En estos momentos estamos trabajando para organizar la docencia durante el curso 2020 hasta 2021. Se plantean los siguientes escenarios:
Escenario no presencial: toda la docencia presencial queda suspendida y todas las actividades educativas se realizan en línea.
Escenario semipresencial: una parte de la docencia se realiza en línea y otra parte presencial.
Escenario presencial: sería el escenario normal.
Se ha planificado comenzar en septiembre en el escenario semipresencial y pasar al escenario presencial tan pronto las autoridades competentes nos lo autoricen.
Dentro del escenario semipresencial, las medidas de higiene, desinfección, protección y distancia social que se han establecido nos obligan a reducir el aforo de las aulas y laboratorios. En consecuencia, la docencia en el escenario semipresencial a partir de septiembre se organizará con los siguientes principios:
Las clases se harán presencialmente en todos aquellos casos en que el número de estudiantes y el espacio asignado estén dentro del ratio permitido.
Cuando se supere el ratio en asignaturas de 3 ECTS: se dividirá el grupo en dos partes y se irán alternando la presencialidad semanalmente. La parte del grupo que no tiene presencialidad tendrá actividades en línea.
Cuando se supere el ratio en asignaturas de 5, 6, 7, 8 y 9 ECTS: las clases de teoría se harían en línea, y las clases de prácticas/problemas se harían presencialmente dividiendo el grupo en dos partes que se irían alternando semanalmente. La parte del grupo que no tiene presencialidad tendrá actividades en línea.
Los horarios del curso 2020-2021 están ya disponibles en GAC-Online. Se ha intentado compactar en pocos días las clases de prácticas/problemas para reducir el número de días que se deba venir. También se dispondrá de una oferta muy amplia de espacios de libre acceso, para que sea posible seguir una clase en línea desde el edificio de la EUSS.
Iremos informando puntualmente de todas novedades que se vayan produciendo. A principios de septiembre cada grupo de cada asignatura recibirá un comunicado de cómo se organizará la docencia. También a principios de septiembre os informaremos de las medidas desinfección, protección y distancia social que deberemos seguir todos y todas en la EUSS.
La dirección de la EUSS
Ante la amenaza de la pandemia del coronavirus COVID-19 y siguiendo las instrucciones que el Gobierno de la Generalitat ha transmitido al conjunto del sistema educativo de Catalunya, RESOLUCIÓN SLT / 719/2020, y el Real Decreto 463/2020 del Gobierno de España, la EUSS suspenderá la actividad docente presencial a partir de del 13 de marzo de 2020.
La docencia presencial será sustituida por docencia virtual. El profesorado establecerá las pautas de funcionamiento con su alumnado. En el caso de las prácticas, el profesorado propondrá acciones específicas de sustitución o reprogramación y las comunicará al alumnado. En cuanto a las prácticas académicas externas curriculares, en caso de que no se puedan realizar para que la institución de destino ha tomado medidas que lo impiden, se valorarán las opciones alternativas en cada caso.
El edificio de la EUSS permanecerá cerrado hasta próximo aviso. Durante todo este periodo todo el personal de la EUSS pasa a realizar teletrabajo. La docencia se hará a distancia y los servicios quedarán alterados, sólo se podrán ofrecer aquellos servicios que se puedan realizar en modalidad teletrabajo.
El horario de atención telefónica general de la EUSS será de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 de forma ininterrumpida, sin prejuicio de los horarios que cada servicio establezca.
Para contactar con el profesorado se hará vía correo electrónico o bien por los medios que el propio profesor haya establecido.
Para contactar con un servicio se recomienda contactar directamente a través del correo electrónico.
Rogamos disculpen las molestias que les pueda ocasionar. En próximas comunicaciones se informará sobre la duración y evolución de la situación.
Dirección de la EUSS
Presentamos aquí una recopilación de las diferentes instrucciones dadas a los diferentes colectivos universitarios relacionadas con la gestión de la pandemia de COVID-19.